Fecha (modalidad online): 1 y 2 de octubre
Horario: Jueves y viernes de 10:00 a 12:30
Duración: 5 horas (2 sesiones)
Fecha (modalidad presencial): Sin definir
Fecha (modalidad online): 1 y 2 de octubre
Horario: Jueves y viernes de 10:00 a 12:30
Duración: 5 horas (2 sesiones)
Fecha (modalidad presencial): Sin definir
Gerentes, Coordinadores, Supervisores de Comercio Exterior, Tráfico, Importación o Exportación, Logística, Agentes Aduanales, Contabilidad e Impuestos, Relaciones con Gobierno, y al personal involucrado en las operaciones de Comercio Exterior.
Analizar las reglamentaciones y aplicación de los Acuerdos Comerciales de Libre Comercio, con especial énfasis en el TLCAN como base para los acuerdos de Latinoamérica e Israel y al TLCUEM como base para el acuerdo con la AELC y Japón.
I. Política de Comercio Exterior Mexicano
I.1. Antecedentes (Barreras arancelarias y no arancelarias)
I.2. Libre mercado vs proteccionismo
I.3. La aplicación de restricciones arancelarias y regulaciones no arancelarias en el Comercio Exterior Mexicano
II. Red de Acuerdos Comerciales Internacionales de México
II.1. Evolución de los acuerdos comerciales de México 1994-2020
II.2. Acuerdos de alcance parcial, acuerdos de cooperación económica y zonas de libre comercio de México
II.3. Grados de integración económica
III. Texto Legal, Alcances y Objetivos de los Acuerdos Comerciales
III.1. Trato nacional y no discriminación de mercancías
III.2. Acceso a mercados
III.3. Integración Regional
III.4. Prueba de origen
III.5. Criterios de origen
IV. Del TLCAN al T-MEC
IV.1. Proceso de revisión y actualización
IV.2. Capítulos relevantes
IV.3. Alcance del T-MEC
IV.4. Impacto de procesos en una empresa exportadora/importadora por sector industrial
V. Procesos de Prueba, Certificación y Verificación de Origen en la empresa Exportadora
V.1. Propósitos y Beneficios de la Certificación de Origen
V.1.1. Calendarios de desgravación arancelaria en la red de tratados de México, los ya concluidos a tasa cero y los que continúan en proceso
V.2. Reglas de Origen y Cómo Cumplirlas
V.2.1. Productos originarios
V.2.2. Ejemplos y Criterios del salto arancelario
V.2.3. Análisis del Criterio de Valor de Contenido Regional
V.2.3.1. Método del Costo Neto
V.2.3.2. Aplicación del Método del Valor de Transacción
V.2.4. Otras instancias para la determinación de origen
V.3. Certificación de Origen
V.3.1. Certificado de origen validado por autoridad oficial
a) Acuerdos que requieren Certificado de Origen emitido por autoridad oficial
b) Registro de productos elegibles para preferencias arancelarias como productor o comercializador en VUCEM
c) Validación y emisión de Certificado de Origen en VUCEM
V.3.2. Certificados de Origen Electrónicos
a) Red de tratados que aceptan Certificados de Origen Electrónicos
b) Gestión y tramitación de Certificados de Origen en las plataformas de Ventanilla de Comercio Exterior de los países involucrados
V.3.3. Declaración de origen en factura
a) Red de acuerdos que aceptan la declaración de origen en factura y sus requisitos
b) Registro de exportador autorizado para declaración en factura en VUCEM
V.3.4. Auto certificación de Origen
a) Red de acuerdos que permiten la auto certificación
b) Formatos y llenado de Certificados de Origen
V.4. Verificaciones de Origen por la Autoridad de Comercio Exterior del País Exportador y del País de Importación
V.4.1. Verificaciones de origen en la red de libre comercio mexicana
V.4.2. Objetivo de los programas de verificación
V.4.3. Proceso de verificación de origen
V.4.4. Revisión e impugnación
"El curso me dio conocimiento que puedo poner en práctica en el trabajo, ahora podré revisar la documentación correctamente, el nivel del expositor me pareció muy bueno, un experto en el tema y con mucha facilidad para explicar claramente".
"El curso me dio conocimiento en mi llenado de certificados de origen, el nivel del expositor me pareció excelente".
"El curso me resolvió las dudas que tenía respecto al tema, el nivel del expositor me pareció excelente, muy preparado, además su exposición fue muy amena y conoce el tema a la perfección. Recomendaría este curso por el alto nivel del expositor".
“Este curso me sirvió para aclarar dudas respecto a casos prácticos que llevo en mi empresa, el nivel del instructor fue muy bueno, mostró dominio del tema y bastante experiencia. Recomendaría este curso por ser claro y preciso”.
“El curso me sirvió para mejorar el entendimiento en la documentación de importación, el nivel del expositor me pareció muy bueno, domina el tema y los ejemplos ofrecidos fueron de ayuda. Recomendaría este evento por su muy buena organización.”
“El curso me sirvió para ampliar mi conocimiento sobre Certificados de Origen y mejorar mi labor diaria, el nivel del expositor me pareció alto y bueno. Recomendaría este curso porque es necesario dominar el tema para el personal involucrado en el comercio exterior”.
Kansei se reserva el derecho de no iniciar el evento en caso de no reunir el número mínimo de participantes; modificar el contenido, fechas o instructor con el fin de asegurar la calidad del mismo.
Aceptamos tarjetas de crédito y débito a través de PayPal. Aproveche nuestra promoción por pago anticipado y por número de participantes.
Curso en modalidad Online:
Nuestro evento incluye:
Curso en modalidad Presencial:
Nuestro evento incluye:
Sede: Ciudad de México
Hotel Galería Plaza / Hotel Plaza Florencia (Por confirmar)
Otros cursos relacionados: